Lignum en Roma (LeR)
A podcast by Angel Portillo Lucas - Thursdays
216 Episodes
-
036 — Servilia, la mujer que cambió el destino de Roma de Mireia Gallego
Published: 5/21/2021 -
035 — Estamos Locos Estos Romanos de Paco Álvarez, Parte II.
Published: 5/6/2021 -
034 — Estamos Locos Estos Romanos de Paco Álvarez, Parte I.
Published: 4/23/2021 -
033 — La Puella romana, educada para casarse.
Published: 4/9/2021 -
032 — La edad de oro de Justiniano, La Saga Renovatio Imperii
Published: 3/26/2021 -
031 — Leyes de Roma, de las XII tablas a los Graco.
Published: 3/12/2021 -
030 — Leyes de Roma, de la monarquía a XII tablas
Published: 2/25/2021 -
029 — ¿Cómo ser divulgador y no morir en el intento?
Published: 2/11/2021 -
028 — Trilogía la Vida de Aurelio o LIGNVM
Published: 1/29/2021 -
027 — Vida en el ejército romano, DE VITA CONTVBERNII
Published: 1/15/2021 -
026 — Un año de Lignum en Roma.
Published: 12/30/2020 -
025 — Mujeres en los campamentos romanos.
Published: 12/18/2020 -
024— Crónicas de Tito Valerio Nerva
Published: 12/4/2020 -
023 — Roma y AB URBE CONDITA, un proyecto de divulgadores de la historia.
Published: 11/20/2020 -
022 — Campesino soldado del inicio de la república romana.
Published: 11/6/2020 -
021 — Pandemias, pestes o plagas en la antigüedad, segunda parte.
Published: 10/22/2020 -
020 — Pandemias, pestes o plagas en la antigüedad, primera parte.
Published: 10/8/2020 -
019 — La mujer romana y el matrimonio a través de los textos, segunda parte
Published: 9/24/2020 -
018 — Las Viae, las carreteras romanas.
Published: 9/10/2020 -
017 — Evolución del ejército romano, segunda parte.
Published: 8/26/2020
En LIGNUM EN ROMA hablaremos de Roma y de la otra Roma. Hablaremos de la Monarquía, de la República y del Alto Imperio romano. Contaremos la historia de césares y emperadores, legiones y batallas. Pero además nos preguntaremos, ¿Quién era en realidad la población romana? ¿Cómo vivían? ¿Qué pensaban? Hablaremos de cómo se comportaba la gente corriente: amas de casa, los soldados, posaderos, forajidos, mercaderes y gladiadores que constituyen el día a día de la capital del Imperio. Todo ello sin prejuzgar hechos pasados con mi moderna manera de ver las cosas. Esta precaución de concebir lo ocurrido con los ojos de las personas que lo vivieron tiene una doble función: la primera, no enjuiciar sin conocer todos los datos, y la segunda, obtener una comparación entre las formas de pensar de los antiguos y de los contemporáneos. Única manera en la que conoceremos lo que fuimos desechando o ganado a través de una evolución social de dos mil años.